Camiones del ejército (GM II) - Alemania: libros - historia (3/3)
¿Un libro sobre camiones del ejército? Encuentre aquí libros ilustrados sobre la historia de camiones del ejército de la 2a Guerra Mundial de Alemania (3/3).
Opel Military Vehicles, 1906-56
This book includes the design, testing and use of Opel cars, trucks and special vehicles of the period from 1931 to 1945. The paramilitary reliability trials, the NSKK competitions and the increasing military modifications of the Opel Blitz commercial vehicles are also shown.
Mercedes at War - Personnel Carriers, Cargo Trucks & Special Vehicles
Cuarto volumen de la serie "German Trucks & Cars in WWII" sobre los camiones y automóviles Mercedes-Benz utilizados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Incluye vehículos de transporte de tropas, camiones de carga y vehículos especiales. Muchas fotografías de la época.
Detalles del libro
Autor:
Reinhard Frank
Presentación:
48 páginas, 21 x 28 x 0.3 cm, tapa blanda
Ilustración:
fotos b/n, dibujos
Editor:
Schiffer Publishing Ltd (USA, 2004)
ISBN:
9780887403248
Mercedes at War - Personnel Carriers, Cargo Trucks & Special Vehicles
Al principio, la Reichswehr tuvo que conformarse con automóviles disponibles comercialmente, ya que la construcción de vehículos militares fue prohibida por las potencias vencedoras después de la perdida Primera Guerra Mundial. Esto dio lugar a la introducción de los denominados vehículos todoterreno, basados en modelos ya existentes: los "Kübelwagen". No fue hasta después de 1933 cuando empezó la producción de automóviles de tipo militar, como el Mercedes-Benz 170 V, que se suministró a las tropas en cantidades considerables con carrocería de jeep. A continuación aparecieron camiones con plataforma de tres ejes todoterreno, como el G 1.
Los camiones adquirieron especial importancia porque la Primera Guerra Mundial había demostrado la importancia del transporte de suministros motorizado. Durante los primeros años, la Oficina de Armas dependía de tipos disponibles comercialmente con pocos extras. La fusión de Daimler y Benz en 1926 creó la base para un programa de vehículos comerciales completamente nuevo, incluido el nuevo motor diésel, entonces llamado "motor de petróleo crudo". En 1928 se inició la producción en serie del camión de tres ejes G 3, que en gran número estaba equipado con una carrocería para las tropas de comunicaciones. Después de 1933, la construcción de camiones experimentó un rápido auge, con Daimler-Benz manteniendo el liderazgo del mercado. También se desarrollaron vehículos militares todoterreno especiales.
Experimente los detalles en textos vívidos y fotografías históricas que contribuyen en gran medida a comprender este capítulo multifacético en la historia de Mercedes-Benz.
Opel als Hersteller von Nähmaschinen, Fahrrädern und Automobilen war auf vielen Märkten ein wichtiger Lieferant geworden. Die bewährte Qualität war auch für das Militär entscheidend und führte in beiden Weltkriegen zum Einsatz von Opel-Fahrzeugen in allen Kampfgebieten. Dieser Bildband von Autor Eckhart Bartels bietet Automobilhistorisch interessierten Lesern, Militaria-Sammlern und Modellbauern eine umfassende Darstellung der Entwicklungsgeschichte der Opel-Werke im Zusammenhang mit dem Militär als Besteller und einflussnehmendem Käufer. Neben zahlreichen historischen Einsatzbildern erhält der Leser auch einen Einblick in die Entwicklung bei Opel vor und nach den Kriegen.
Thematischer Schwerpunkt des Buches bilden umfassende Ausführungen zu Konstruktion und Erprobung sowie Einsatzbeispiele von Opel-Pkws, -Lkws und -Sonderkonstruktionen in der Zeit von 1931 bis 1945. Gezeigt werden die paramilitärischen Zuverlässigkeitsfahrten, die NSKK-Wettkämpfe und die zunehmende militärische Ausrichtung der Opel-Blitz Nutzfahrzeuge. Dabei wird besonders auf den Allrad-Blitz, das "Maultier" und den Raketenwerfer, aber auch auf das NSU-Kettenrad mit der Opel-Antriebstechnik ausführlich eingegangen.
Mehr als 260 Einsatzbilder, Werksfotos, Archivbilder und Konstruktionszeichnungen sowie detaillierte Angaben zur technischen Entwicklung und Modellgeschichte machen dieses Buch zu einem interessanten und höchst informativen Nachschlagewerk.
Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para mejorar su experiencia. Al hacer clic en « Aceptar », acepta el uso de estas tecnologías.
Haga clic en « Rechazar » para desactivar el seguimiento no esencial. Más información >